Esta web usa cookies propias y analíticas. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.

Aceptar Más información
 ¿ Y AHORA QUÉ ?  | Ernest Sesé - Fotografies-

" ¿ Y AHORA QUÉ ? "

Una de las actividades realizadas con motivo de la celebración del “ Dia Internacional de la Mujer Trabajadora “ ha sido la representación del espectáculo “ ¿ Y AHORA QUÉ ? “. Pospuesto en varias ocasiones por motivo de las medias estrictas que se han adoptado por la pandemia que nos azota o bien por las inclemencias del tiempo, al ser un espectáculo ofrecido en un recinto exterior, al aire libre.

La Entidad Municipal Descentralizada de Campredó, ( Tortosa ) ha sido la encargada a través de su concejalía de cultura de la organización de dicho espectáculo, interpretado por la compañía Punto Cero, siguiendo todas las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades.

Como podéis observar el nombre del espectáculo es la eterna pregunta que todas las personas nos hacemos alguna vez. ¿ Y ahora qué ?.

En la serie fotográfica que os enseño a continuación he optado por doblar las imágenes en sentido vertical en una sola fotografía, son instantes seguidos dentro del movimiento en el trapecio, también ayuda mucho en las imágenes la luz diurna, algo que no es muy corriente en las representaciones de artes escénicas que me gusta fotografiar ya que suelen desarrollarse en teatros o recintos cerrados.

Punto Cero es una compañía que combina de forma muy original el teatro, el circo y la magia. La compañía fue formada en Gran Bretaña por los madrileños Zenaida Alcalde y Miguel Muñoz. Desde su formación han creado cuatro espectáculos con los que han girado internacionalmente obteniendo numerosos galardones, y han colaborado entre otros con el teatro circo Price. Recientemente han dado vida a varios de los personajes de la última película de Tim Burton y Disney, -Dumbo-.

Sinopsis: Una casa construida con 910 metros de cuerda, dos artistas de circo y una pintora de más de 60 años. El ritmo frenético actual, el deseo de ser madre, el “qué dirán” o envejecer son las situaciones con las que estas tres mujeres lidiarán a través del teatro físico y la técnica circense.
Humor surrealista, un toque poético y esperanzador, un trapecio, pintura en directo e impresionantes coreografías en una fachada de finas cuerdas de algodón serán los ingredientes de esta emocionante pieza.

Este espectáculo recibió el premio del público en el Festival Artescena 2017 en Ávila.

Ficha Artística:
Idea original y dirección: Zenaida Alcalde.
Asistente de dirección y mirada coreográfica: Iris Muñoz.
Asesoramiento en dramaturgia: Almudena Vázquez.
Artistas: Laura Charlie, María Mateo, Rebeca Pérez y Zenaida Alcalde.
Coberturas: Elia Pérez, Nina Savidi y Juana Andueza.
Poema: Emma Aguirre.
Diseño de luz: Pablo Fernández y Mateo Martínez.
Diseño de sonido: Ángel González.
Escenografía: Eleni Chaimedenaki y Yeray González.
Escenografía aérea y vestuario: Compañía Punto Cero.
Asesoramiento en aparejos: Abraham Pavón.
Espacio escénico:  Espacio Cultural la C.
Entidad Municipal Descentralizada de Campredó. ( Tortosa )

Resumen fotográfico: Ernest Sesé “ Mis Fotografías “