El pasado mes de junio asistí como fotógrafo a mi primera experiencia con el mundo del cine, se realizaba el rodaje de un cortometraje en la emblemática Torre de la Carrova (Amposta), un equipo de rodaje joven con ganas e ideas interesantes, una compañía de danza formada por seis bailarinas dirigidas por Verònica Hernández Royo, un director de arte, un espacio de avituallamiento, un set de maquillaje y vestuario, pruebas y más pruebas, comprobé que no había improvisación en el rodaje destacando la colaboración entre todos a la hora de elegir los diferentes planos y posición de las luces en cada secuencia. Mi función era la de fotografiar el backstage, no era la primera vez que hacía esto, aunque tampoco sea muy frecuente, la verdad es que fue una experiencia muy enriquecedora y bonita fotográficamente. Naturalmente la discreción hasta después del estreno del cortometraje era fundamental.
“ LUCÍA “ es un cortometraje de cine danza de 10,12 minutos de duración interpretado por la compañía de danza La Dama, cuyo estrenó se realizó el 12-06-2021 en la primera edición del Lens Dans Fest, (festival de cine danza en Bruselas). Se sumerge en la mitología de la mártir y reinterpreta su figura a través de la danza y el shibari. Lucía encarna el proceso de santificación que experimenta la mártir en su paso de mujer a santa. Las bailarinas protagonizan todo un ritual que parte desde la pureza y evoluciona al erotismo, el rechazo, la tortura, pasa por la revelación, el miedo, la aceptación y culmina en la glorificación del cuerpo de la mujer. Pieza también adaptada a teatro y a espacio no convencional.
Tráiler de Lucía: https://vimeo.com/566684935
“ COMPAÑÍA LA DAMA “ dirigida y coreografiada por Verónica Hernández Royo, bailarina formada en bailes de salón, danza clásica, danzas urbanas y danza contemporánea, actualmente está preparando una tesis donde estudia las relaciones del cuerpo, el movimiento, la danza y la teoría de la literatura. (Doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Barcelona). La compañía comenzó a formarse en el año 2018, con un grupo de bailarinas que han desarrollado toda una praxis surgida de la investigación teórica realizada en estos años de trabajo. Sus piezas han sido premiadas tanto a nivel nacional como internacional y han tenido la oportunidad de bailar en eventos de primera fila. (París, Berlín, Bruselas, etc). En su corta trayectoria han interpretado las piezas: ODAL- Wardruna, Neuquén Quimey, Pietà, Mermaids, Bestiario y Lucía, su última interpretación.
Créditos:
- Dirección artística y coreográfica: Verònica Hernández Royo.
- Bailarinas: Ámbaar Murgia. (protagonista al cine danza Lucía 2021)
Ainhoa Urrestilla. (profesora de danza contemporánea en SDA)
Nerva Sánchez. (profesora de danza urbana a Selecta Dance School)
Sheila Guerrero. (profesora de danzas urbanas y experimental)
Valeria Aghenie. (bailarina en la compañía de danza La Dama)
Verònica Hernández Royo. (directora y coreógrafa de la Cía. La Dama)
- Shibari art direction: Alberto Moral.
- Diseño espacio sonoro: Sebastián Pradenas. (Itinerante Studio)
- Dirección de fotografía y realización: Christopher Picón. (Cpiconvisuals)
- Iluminación: Gerard Cardona.
- Drone Pilot: Gerard Cardona.
- Gaffer: Robert Caudet.
- Asistentes cámara: Gerard Cardona y Robert Caudet. (Eridan productora)
- Diseño de vestuario: Ámbaar Murgia.
- Confección de vestuario: Silvia Royo Ormaechea.
- Set: Silvia Royo Ormaechea, Joana Jiménez Cid, Anna Ventura Segarra, Marta Redó.
- Backstage foto: Ernest Sesé.
- Escenario del rodaje: Torre de la Carrova. Amposta.
Resumen fotográfico: Ernest Sesé “ Mis Fotografías “