En la X edición de “Litterarum”, feria de espectáculos literarios creados partiendo de cualquier disciplina artística que tengan la literatura escrita originariamente en lengua catalana como eje central y que se celebra desde sus inicios en la población de Mora de Ebro, capital de la comarca de la Ribera de Ebro (Tarragona), y con el eslogan de -la literatura que es voz sube a escena- se efectuó el estreno de la obra teatral “LAS PASIONES DE LA MENESTRALA “.
Obra teatral basada en la novela del mismo nombre de la escritora Francesca Aliern, escrita en el año 2014 y que el dramaturgo Valer Gisbert ha adaptado en su recreación teatral.
Es una historia de antes con elementos de ahora, que hace pasar al espectador de la sonrisa al llanto a través de los conflictos y los sentimientos más íntimos de sus protagonistas, donde mucha gente verá reflejada la vida de las abuelas o bisabuelas.
Resumen de la obra: Nos narra la historia de una de las muchas mujeres como Juana, adelantada a su tiempo, que supo conducir su vida sin los complejos y las limitaciones propias de la época que le tocó vivir. Se sitúa a finales del siglo XIX y principios del XX en una sociedad fuertemente marcada por las diferencias sociales y dominada por hombres, la menestrala consigue encabezar un gran patrimonio y, por encima de todo, vivir la vida apasionadamente. Una historia arraigada en la tierra, con fuertes ecos de río y cargada de ingredientes que te transportan a la esencia de la vida. Pasión por la tierra, pasión por la cultura, pasión por la familia y pasión por el amor.
Autora de la novela: Francesca Aliern.
Adaptación teatral: Valer Gisbert.
Técnico del teatro: Ferran Roca.
Sonido e iluminación: José Carlos Pons.
Actrices: Alba Figueroa.
Marta Viladrich.
Cinta Villamon.
Meritxell Sabaté.
Escenario: La Llanterna Teatre.
Resumen fotográfico: Ernest Sesé “ Mis Fotografías “