Esta web usa cookies propias y analíticas. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.

Aceptar Más información
“ LA DISTANCIA ENTRE EL RAYO Y EL TRUENO “ | Ernest Sesé - Fotografies-

“ LA DISTANCIA ENTRE EL RAYO Y EL TRUENO “

Siguiendo con la variada programación anual de espectáculos en la ciudad de Amposta organizada por su ayuntamiento a través del área de cultura, se ha ofrecido la obra teatral  “LA DISTANCIA ENTRE EL RAYO Y EL TRUENO”  en el Teatro Auditorio de La Lira Ampostina, representada por la compañía La Danesa, compañía profesional que en este su segundo espectáculo nos invitan a cuestionar nuestra capacidad de tomar decisiones que nos trasciendan como individuos. ¿Qué somos capaces de hacer en pro del bien común? A veces hay que tomar decisiones urgentes y graves asumiendo que no somos héroes.
A un guión nada fácil de ejecutar por su carácter apocalíptico se une un potente acompañamiento musical, la sencillez escenográfica y la medida iluminación.

Resumen de la obra:  Tu país te necesita. Tu país necesita voluntarios para vigilar que no suframos el incendio de los incendios. Los bosques están secos, tan secos, que la más mínima chispa puede llevar al país al cataclismo ecológico.
Blanca, Ferran y Celi, los protagonistas de la historia, se han hecho voluntarios. Voluntarios repartidos de tres en tres en refugios vigía por todos los bosques del territorio. Para intentar salvarnos. Cabañas de vigilancia financiadas por la Unión. Los tres van a tener que tomar la decisión más dura de sus vidas.

La distancia entre el rayo y el trueno es una fábula, una canción de rock finisecular. Los tres personajes principales huyen de la fiebre que los perturba en sus vidas en la ciudad. Huyen hacia la última oportunidad de redención en un proyecto de voluntariado. Y se verán en la obligación de asumir hechos. Hechos importantes, ante sí mismos, respecto a su propio futuro, y también respecto a su pasado. Van a tener que decidirse, van a tener que plantearse si dejan de huir o si tienen otra oportunidad en algún otro lugar del mundo.

Autor:  Jumon Erra.
Dirección:  Jumon Erra y Elena Fortuny.
Actores:  Jordi Brunet, Eva Cartanyà, Elena Fortuny y Nesa Vidaurrázaga.
Espacio escénico, vestuario e iluminación:  Aina Vergés.
Espacio sonoro: Roger Julià.
Producción ejecutiva:  Arnau Soler.
Compañía:  La Danesa.
Escenario:  Teatro Auditorio de la Lira Ampostina.
Resumen fotográfico:  Ernest Sesé “ Mis Fotografías “