Dentro de su tour de verano 2017 por varias ciudades de España, de nuevo, la prestigiosa compañía Ballet de Moscú hace parada en la ciudad de Amposta (capital de la comarca del Montsiá-Terres de l’Ebre) para representar en el Teatro Auditorio de La Lira Ampostina su famoso espectáculo de ballet clásico ” EL LAGO DE LOS CISNES “
Dicha obra es un cuento de hadas en formato ballet y su estrenó se produjo en el Teatro Bolshói de Moscú en 1877. Su música que se hizo mundialmente famosa fue compuesta por Piotr Llich Tchaikovski, el libreto original se cree que fue escrito por Vladimir Petrovich Begichev y Vasily Geltser, basándose en un cuento alemán llamado El velo robado de Johann Karl August Musäus. Como en todo cuento de hadas incluye: una reina, un príncipe, una bella doncella hechizada, un bufón y un malvado hechicero, personajes todos ellos perfectamente interpretados por los componentes del Ballet de Moscú con lo que se demuestra su buen hacer artístico. Es, seguramente, una de las piezas más coreografiadas y versionadas de todos los tiempos.
El Ballet de Moscú fue fundado en 1989 por el ex bailarín y coreógrafo Timur Fayziev, con estos años de recorrido la compañía ha llevado a cabo numerosas giras por Japón, Inglaterra, España, Irlanda, Alemania, Tailandia, Suiza, entre otros países, llegando a las más de mil representaciones. Exhibe un repertorio de las mejores piezas del ballet clásico, entre las que se encuentran “El Lago de los Cisnes”, “La Bella Durmiente”, “Cascanueces”, “Giselle”, “Don quijote”, “Romeo y Julieta”, “El Sueño de una Noche de Verano”, “Carmen” (suite). La internacionalidad y prestigio de la que disfruta la compañía es fruto del rigor y la profesionalidad, siendo una de las más importantes de su país.
La obra está configurada en 2 partes con 4 actos (1ª parte-60 minutos, primer i segundo acto, intermedio-20 minutos, 2ª parte-50 minutos, tercer y cuarto acto), en esta ocasión he tenido la oportunidad de poder fotografiar la totalidad de la obra, dando desde aquí las gracias a la producción del espectáculo.
Resumen de la obra:
(Primer acto) El jardín del castillo del príncipe Sígfrid: es el aniversario de Sígfrid y el joven príncipe está celebrando la fiesta en el jardín de su palacio, jóvenes de los estados de los alrededores han venido a rendirle tributo, cuando todos empiezan a divertirse en la fiesta el buen humor es perturbado por la entrada de la reina y sus cuatro damas de honor. Ella observa a sus amigos con considerable desdén, Sigfrid se altera cuando su madre le dice que tiene que escoger pronto una esposa, su indicación, en el fondo, es una orden y Sígfrid la rechaza obstinadamente. Su madre le recuerda que al día siguiente se celebrará formalmente su aniversario con un baile en la corte y allá de entre las damas más bellas de la comarca deberá escoger a su futura esposa. El bufón intenta restablecer el buen humor de la fiesta y para animar al príncipe Sígfrid organiza una partida de caza.
(Segundo acto) La orilla del lago: el príncipe preparado para la caza camina hacia el claro dónde están los cisnes, justo cuando también se acerca la mujer más bella que ha visto nunca,
no puede creer lo que ven sus ojos, la joven parece ser cisne y mujer a la vez, su preciosa cara está enmarcada por plumas de cisne. El príncipe se acerca a la joven, le ruega que no se vaya volando y ante el miedo que muestra le dice que la protegerá, ella es Odette, le cuenta que el lago se formó con las lágrimas de su madre cuando un malvado brujo, Von Rothbart, la convirtió en reina de los cisnes. Ella y su corte continuarán siendo cisnes excepto entre la medianoche y el amanecer, periodo en el que vuelven a su forma humana, hasta que un hombre valiente la quiera y se case con ella. Sígfrid le promete su amor y le dice que al día siguiente tiene que ir al baile de palacio, así la escogerá para casarse, pero justo en ese momento el brujo aparece en la orilla del lago haciendo gestos amenazadores para que Odette vuelva con él. Cuanto los amantes han dejado el claro, todos los cisnes en forma humana entran bailando desde la orilla del lago.
(Tercer acto) El gran salón del castillo del príncipe Sígfrid: El baile está a punto de empezar, embajadores de tierras extranjeras y bellas princesas han llegado para honrar al príncipe en su aniversario. Sígfrid sólo piensa en su encuentro con Odette y baila de forma automática e indiferente con las princesas invitadas, sin previo aviso, un caballero entra con su hija, que es la viva imagen de Odette, Von Rothbart se ha transformado a sí mismo y a su hija Odile para engañar al príncipe y que así rompa la promesa hecha a Odette. Odile ha conseguido enamorar a Sígfrid que cree que es Odette. Mientras bailan, Odette se deja ver en la distancia y hace señales al príncipe intentando destapar el engaño. Sígfrid se acerca a Von Rothbart para pedir la mano de Odile y éste le da su consentimiento, en este momento la sala de baile se oscurece. Von Rothbart y Odile ante el príncipe celebran su triunfo. Sígfrid no puede soportar sus sonrisas odiosas y crueles y se gira para ver la tierna figura de Odette temblando en la distancia.
(Quarto acto) La orilla del lago: Odette aparece llorando en la orilla del lago y sus doncellas intentan consolarla explicándole que Sígfrid no estaba enterado del plan de Von Rothbart. Sígfrid entra corriendo en el claro y busca frenéticamente a Odette entre los cisnes, la toma entre sus brazos pidiéndole perdón y prometiéndole amor infinito. Odette lo perdona pero le dice que ya no hay ninguna esperanza pues su perdón significa su muerte. Cuando aparece Von Rothbart, Sigfrid lo desafía y finalmente lo vence con la fuerza del amor a Odette. La muerte de Von Rothbart libera a Odette de su hechizo.
_____________________________________________________________________________________
Reparto:
Odette/Odile: C. Terentiev. Príncipe Sígfrid: A. Ustimov.
Von Rothbart: A. Terentiev. Bufón: P.Raykov.
Pas de trois: D. Ivanenco Cuatro cisnes: M.Khrapova
M. Zaripova. V. Bogomazova.
A. Balan. A. Yakhina.
Danza de las novias: M. Larina.
Italiano: D. Ivanenko. Tres cisnes: M. Zaripova.
Ruso: V. Bogomazova. D. Ivanenko.
Polaco: V. Lenskaya. V. Lenskaya.
Húngaro: E. Tokareva. Danza española: M. Zaripova.
Reina: S. Shikina. A. Balan.
______________________________________________________________________________________
Dirección: Timur Fayziev.
Compañía: Ballet de Moscú.
Música: Piotr Ilich Tchaikovsky.
Coreografía: Lev Ivanov & Marius Petipa.
Iluminación: Tomás Prieto.
Gestión de Escenarios: Yan Segarra. Antón Skosyrshii.
Vestuario: Lisa Fayzieva.
Producción: Sistemaproducciones.com
Escenario: Teatro Auditorio de la Lira Ampostina.
Resumen fotográfico: Ernest Sesé “ Mis Fotografías “