Un año más en la ciudad de Caspe, ( provincia de Zaragoza ) y capital de la comarca del Bajo Aragón, se han celebrado las Fiestas de la Conmemoración del Compromiso de Caspe, fiesta declarada de Interés Turístico de Aragón.
El acto central de esta recreación histórica es la representación teatralizada de ese momento así como de los antecedentes que llevaron hasta ahí, la proclamación de Fernando I como Rey de Aragón. Este evento cuenta en sus últimas ediciones con la dirección y coordinación de HPLab, Laboratorio de Desarrollo, Historia y Patrimonio, spinoff de la Universidad de Zaragoza.
La organización corre a cargo del Ayuntamiento de Caspe y cuenta con la implicación de buena parte de los vecinos y asociaciones de divulgación y recreación histórica, con una puesta en escena que cuida hasta el máximo detalle, este acto central se desarrolla en el impresionante escenario de La Escalinata de la Colegiata de Santa María la Mayor.
Resumen del Acto: Según lo aprobado en la Concordia de Alcañiz, los nueve compromisarios ( representantes de los reinos de Aragón y Valencia y del Principado de Cataluña ) debían reunirse en Caspe el 29 de marzo de 1412 y pronunciar su sentencia en el plazo de dos meses. No obstante, surgieron algunos inconvenientes que obligaron a retrasar la publicación del fallo un mes. Los compromisarios mantuvieron un intenso ritmo de trabajo y estuvieron continuamente reunidos en sesiones de mañana y tarde, e incluso en veladas nocturnas, para atender la urgencia de la solución. La mañana del 25 de junio, los nueve compromisarios firmaron el acta e hicieron pública su decisión. Dan el veredicto final que no tiene posibilidad de revocación y no debe someterse a ninguna ratificación por otra instancia. Todos firman y hacen suya la sentencia que señala a Fernando de Castilla como rey y señor de Aragón.
El precedente del Compromiso de Caspe, fue el principio de un discurso orientado a hacer del pacto, del acuerdo entre las partes en conflicto, el principal resorte para su resolución. Se superaba así la idea clásica de la derrota del enemigo, de su conquista o su aniquilación.
Actores: Voluntarios de Caspe.
Dirección de actores: Pablo Lagartos.
Vestuario: Histórica Vestimentum.
Producción Ana Sanagustin.
Guión: Dario Español.
Dirección general: Dario Español.
Espacio escénico: Escalinata de la Colegiata de Santa María la Mayor.
Resumen fotográfico: Ernest Sesé “ Mis Fotografías “