Empezamos el año recluidos en casa, sin poder salir del propio municipio y con unas medidas restrictivas que no se habían visto hasta ahora, todo ello debido a esta tercera ola de la pandemia del coronavirus, no obstante, un rayo de esperanza se abre con la llegada de las primeras vacunas, única opción que nos queda para poder seguir disfrutando a medio plazo con las mismas rutinas de antes, o no.
En el aspecto cultural todo ha sido aplazado, pospuesto o anulado sin más, es por ello que aprovecho para repasar mis diferentes discos duros depositados en el fondo del cajón y casi olvidados, mi sorpresa llega al encontrar unos espectáculos que por diversas razones ( falta de tiempo generalmente ) no fueron publicados en su momento.
Estas primeras fotografías que os presento este año son de un espectáculo de ballet clásico que se realizó a finales de noviembre de 2019 en el Auditorio Sixto Mir de la vecina localidad de San Carlos de la Rápita, “ EL CASCANUECES “, magníficamente interpretado por el Ballet de Moscú en su gira de invierno 2019-2020 por toda España.
Agradecer la confianza depositada por la productora que representa al Ballet de Moscú, siendo ya la tercera ocasión que fotografió a esta gran compañía en sus distintas representaciones por las ciudades de las Tierras del Ebro y que podéis ver en este mi blog de fotografía de artes escénicas. ( Septiembre 2017: “El Lago de los Cisnes” - Diciembre 2016: “Don Quijote” )
La obra está configurada con una primera parte de 45 minutos-primer acto, descanso de 20 minutos y una segunda parte de 40 minutos-segundo acto.
Primer Acto: La historia tiene lugar en Alemania aproximadamente en 1850, en la casa del respetable juez Stahlbaum, que tiene dos adorables hijos: Clara y Fritz. En la víspera de navidad, el juez ofrece una fiesta a la que están invitadas las familias más respetables de Núremberg, así como, el excéntrico padrino de Clara: Herr Drosselmeyer, quien asiste a la reunión con su sobrino, Daniel.
Drosselmeyer es fabricante de relojes y fantásticos juguetes mecánicos. Como mago, tiene el don de divertir a los niños, para quienes inventa alegres bailes y realiza increíbles trucos. Para la fiesta de los Stahlbaum, el padrino de Clara lleva un regalo especial para su ahijada que no es otra cosa que un Cascanueces: un soldado de madera que sirve para romper las nueces. A Clara le encanta el Cascanueces y juega con él durante toda la fiesta, aunque Fritz y sus primos no paran de molestarla e incluso intentan rompérselo, pero Drosselmeyer interviene, lo recompone y se lo devuelve a Clara tal y como se lo regaló.
Al finalizar la fiesta navideña, Clara se queda dormida en un sillón de la casa y desde allí emprenderá un fabuloso sueño: en su fantasía Clara regresa al árbol de Navidad para recuperar su muñeco Cascanueces y se sorprende al encontrar que el salón está lleno de ratones gigantes. Drosselmeyer, aparece en su sueño y por acto de magia, desaparece el mobiliario de la casa, hace crecer el árbol de navidad a tamaño gigantesco y por último transforma al muñeco Cascanueces a tamaño real y a los soldados de Fritz en un pelotón.
Se desata una pelea entre los ratones y los soldados de madera. El Cascanueces, lidera la pelea. Clara ayuda a ganar la batalla lanzando una de sus zapatillas al Rey de los Ratones, quien cae derrotado. Al final de esta contienda, Drosselmeyer convierte el salón en un bosque invernal en donde Clara y el Cascanueces -ahora transformado en un apuesto Príncipe-, bailan juntos entre copos de nieve.
Segundo Acto: Clara y el Príncipe Cascanueces continúan su viaje por el mundo de ensueño. Se despiden del reino de las nieves y siguen su camino por el río de la limonada hasta llegar al reino de las golosinas donde la reina de los dulces los espera con un agasajo en su honor en donde varios bailarines de distintas partes del mundo bailan para ellos.
Finalmente, el mundo onírico de Clara se desvanece y ella se despierta dándose cuenta que todo ha sido un sueño. Sus padres van a buscarla para que salga a la puerta a despedir a su padrino Drosselmeyer quien junto con Daniel regresa a su taller de relojes y muñecos.
Y ¡oh! sorpresa para Clara cuando sale al portal de su casa y se da cuenta que su Príncipe Cascanueces no era otro que Daniel, el sobrino de su padrino Drosselmayer.
Reparto:
Arlequín: D. Zvonov. Solista: M. Tkachenko.
Colombina: D. Ivanenko. Francés: D. Ivanenko / D. Krutii.
Muñeco Cascanueces: M. Minakova. Ruso: N. Odinokova / M. Bogulev.
Rey de los Ratones: A. Balan. Chino: I.Nazmutdinova / D. Zvonov.
Drosselmeyer: A. Minakov. Oriental: M. Zaripova / A. Ozimovskii.
Príncipe: A. Petrichenko. Español: E.Tokareva / A. Balan.
Masha: O. Antsupova / N. Odinokova. Hermano de Masha: E. Tokareva.
_________________________________________________________________________________________________________
Director: Timur Fayziev.
Compañía: Ballet de Moscú.
Música: Piotr Ilich Tchaikovsky.
Coreografía: Lev Ivanov & Marius Petipa.
Iluminación: Tomás Prieto.
Vestuario: Elizaveta Fayzieva.
Gestión de Escenarios: Yan Segarra - Anton Skosyrskii
Producción: SistemaProducciones.com
Escenario: Auditorio Sixto Mir de San Carlos de la Rápita.
Resumen fotográfico: Ernest Sesé “ Mis Fotografías “