Esta web usa cookies propias y analíticas. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.

Aceptar Más información
 ARCANUM REGIS – MERAKI - EL ARTISTA INVISIBLE  “ | Ernest Sesé - Fotografies-

" ARCANUM REGIS – MERAKI - EL ARTISTA INVISIBLE “

De nuevo en mi ciudad Tortosa (capital de la comarca del Bajo Ebro) ha llegado este mes de julio -del 19 al 22- la tan esperada “ FESTA DEL RENAIXEMENT ”  donde la ciudad cambia por unos días su habitual rutina veraniega para convertirse en una ciudad del siglo XVI. Las plazas y calles de su casco antiguo se visten con sus mejores galas para acoger los innumerables actos que en ellas se realizan, sus extensos mercados de época, sus campamentos que evocan la ambientación y la vida cuotidiana de la época, sus desfiles, su ambiente musical y sus espectáculos, es en definitiva una gran fiesta de recreación histórica.

En esta nueva celebración de la fiesta he puesto el objetivo de mi cámara en captar algunos de los 15 espectáculos de aforo limitado que se realizan en plazas y edificios emblemáticos de la ciudad, parte muy importante y elaborada dentro del extenso conjunto de actos de la fiesta. Dar desde este mi blog de fotografía las gracias a la organización de la fiesta por las facilidades que me han dado para poder acceder a sus espectáculos.

[ I a V ] ***ARCANUM REGIS: uno de los edificios emblemáticos de la ciudad se convierte en un pasaje del terror, relleno de misterios y sorpresas en cada rincón. Arcanum Regis es una experiencia para quien forma parte de ella. Sabes cómo entrarás, pero ¿tienes tan claro si saldrás? Sólo tienes una opción, adéntrate en el misterio y descúbrelo.

Escenario: Palacio Episcopal.                                                                                                                                                                                         Intérpretes: La Compañía.

Resumen fotográfico:  Ernest Sesé “ Mis Fotografías “

[ VI a XVII ] ***MERAKI: El coreógrafo Roberto Olivan presenta por primera vez un espectáculo en la Fiesta del Renacimiento con el inconfundible sello del artista tortosino, Meraki se convierte en un verdadero -tour de forcé- basado en los múltiples planteamientos que las diferentes formas de expresión corporal ofrecen a través de la danza contemporánea y toda la belleza del circo. Un espectáculo que muestra los inicios del circo, remontándose a los vagabundos o juglares que ofrecían sus espectáculos en la calle, todo ello jugando en clave de humor.

Escenario: Plaza del Ábside de la Catedral.                                                                                                                                                                 Compañía: Roberto Olivan Performance Arts.

Resumen fotográfico:  Ernest Sesé “ Mis Fotografías “

[ XVIII a XXVII ] ***EL ARTISTA INVISIBLE: en 1559, Sofonisba Anguissola, hija de un influyente noble de Cremona, es llamada por Felipe II para formar parte del grupo de las damas de Isabel de Valois y, al mismo tiempo, realizar diferentes retratos de la corte. Pintora olvidada del Renacimiento, la obra de Sofonisba cautivó al mismo Michelangelo por su habilidad de expresar las emociones. El artista invisible es un espectáculo de creación a partir de la vida y obra de una gran artista del siglo XVI, en el que la música de la época, compuesta para voz y tecla, acompaña la expresión de las emociones.

Intérpretes: Inés Reguero. (Pianista)
                      Ricardo Forner. (Clarinete bajo y Flauta)
                      Mireia Andreu. (Actriz y Directora de escena)
                      Cecília Aymí. (Soprano)
Iluminación y Sonido: Jaume Martínez.
Compañía: Escuela de Artes Escénicas Cecília Aymí.

Resumen fotográfico:  Ernest Sesé “ Mis Fotografías “